
Te has preguntado ¿qué es más importante para mi negocio…tener más flujo de efectivo o más utilidades?, ¿cuál debes vigilar más? Y ¿cómo mejorar ambos? Estas son inquietudes frecuentes de todo dueño de negocio.
Si este es tu caso, te invito a hacer una comparación entre los signos vitales de una persona con los signos vitales de una empresa. Por ejemplo, si pensamos cuánto tiempo puede sobrevivir un ser humano sin comer alimentos sólidos, tal vez sean unas pocas semanas, quizá el caso más extremo haya sido 60 días, pero para que eso pueda suceder se requiere de una muy buena hidratación y buen estado de salud general. Sin embargo si hablamos de ¿cuánto aguanta una persona sin tomar agua? lo normal es entre 3 y 5 días y casos extremos 12 días, es decir, mucho menos tiempo. Ahora bien, si hablamos de la respiración inmediatamente se vuelve mucho más crítico, porque estamos hablando de solo unos 3 a 5 minutos y sólo casos extraordinarios unos 12 minutos.
Algo muy similar sucede con las empresas, pueden aguantar algún tiempo sin utilidades, pero siempre contando con flujo de efectivo. Si no tienen flujo de efectivo definitivamente el negocio no sobrevivirá en el muy corto plazo, porque no se pueden pagar sueldos ni deudas a proveedores, tampoco gastos fijos. Simplemente no se puede operar en esas condiciones ¡el flujo de efectivo es el oxígeno de tu negocio!
Así que es indispensable vigilar a diario el flujo de efectivo, no solo lo que ya pasó, es decir la historia, sino también el futuro, el presupuesto que te permita saber si podrías tener problemas de flujo en el futuro por cualquier causa como:
- invertir en activos
- solventar retrasos en los pagos de los clientes
- meses de grandes ventas y meses en cero
- cambio de condiciones con los proveedores
- ajustes fiscales y aún así poder tomar las acciones correspondientes.
En cuanto a las utilidades deben
vigilarse con atención, monitoreando constantemente la rentabilidad de
los productos y/o servicios y de manea muy importante mantener los gastos
fijos bajo control, ajustándolos cuando por diferentes situaciones
identifiquemos que los ingresos totales de la compañía se reducirán por un
periodo.
Identifica los problemas de flujo de efectivo más comunes y qué hacer para enfrentarlos
1. Los gastos son más altos que los ingresos, no tengo flujo para aprovechar oportunidades de crecimiento.
¿Qué hacer?
Obtener dinero adicional a través de un préstamo comercial u otras fuentes de financiamiento como la familia o amigos, los ahorros personales o una línea de crédito, entre otros.
2. Mi empresa es de servicios y no recibo el pago de mis clientes hasta que el trabajo o proyecto se haya terminado
¿Qué hacer?
Necesitas dinero para pagar la nómina, comprar materiales, pagar la renta, el transporte y diversos gastos. Una opción es obtener una línea de crédito y cuando recibas el pago por el proyecto, liquidarla.
Otra alternativa es establecer con tus clientes diferentes plazos de pago, por ejemplo, un anticipo al solicitar los servicios y el resto al finalizar.
3. Tengo altos gastos de operación
Los gastos de operación como teléfono, luz, renta, agua y demás gastos generales son inevitables por el simple hecho de tener un negocio, lo que irremediablemente afectará tu flujo de efectivo.
¿Qué hacer?
Es indispensable analizar tus gastos para reducir los costos y eliminar aquellos que no son necesarios, a fin de recuperar el flujo de efectivo.
4. No sé gestionar las finanzas de mi negocio
Una mala contabilidad puede afectar seriamente las ventas, las ganancias, los pagos, la nómina y por consecuencia el flujo de efectivo.
¿Qué hacer?
Un Contador dentro de la empresa o un Despacho Contable externo pueden ayudarte con la gestión financiera y asegurarse de que cada moneda que ingrese o se gaste se contabilice y de que el dinero fluya correctamente.
5. Tengo demasiado inventario
Si tienes algún problema con el desplazamiento de tus productos y tienes un excedente en la bodega, se reducirá el flujo de efectivo.
¿Qué hacer?
El stock de producto en el almacén debe considerar el volumen de producción, el efectivo disponible, las capacidades de los proveedores y el pronóstico de ventas.
6. Doy mucho crédito
Ofrecer crédito puede crecer tus ventas, pero demasiado crédito reducirá tu flujo de efectivo y si el periodo es largo puede ser peligroso, especialmente para las pequeñas empresas.
¿Qué hacer?
No ofrezcas crédito a todos tus clientes, especialmente se recomienda tener cuidado con los clientes nuevos. Antes, haz una consulta de crédito de tu cliente para saber si paga a tiempo otros compromisos.
9. Mis ventas son de temporada
Si las ventas de tu negocio suben y bajan dependiendo de la temporada, habrá meses con ingresos altos y otros sin nada.
¿Qué hacer?
Cuando el flujo de efectivo es cíclico,
un presupuesto anual te ayudará a saber cuánto dinero necesitarás cada mes para
cumplir con tus compromisos de pago, lo que te permitirá ahorrar dinero cuando
los ingresos son altos.
10. Tengo clientes que tardan mucho en pagar
Si tus clientes te pagan con retraso, no tendrás liquidez para los gastos operativos.
¿Qué hacer?
Sistematiza tu proceso de facturación. Existen diversas soluciones de pagos electrónicos, así como software alojado en la nube que ofrecen herramientas que te ahorrarán tiempo y optimizarán tu flujo de efectivo.
Te puedo compartir que en mi experiencia en el Coaching Empresarial he recomendado a mis clientes el software SINUBE que les ha dado muy buenos resultados.
SINUBE es una solución que te permitirá llevar una administración integral de tu negocio y una visión global de las distintas áreas (Finanzas, Administración, Contabilidad, Nómina, CRM) en una misma plataforma.
En resumen, no permitas que los problemas de flujo de efectivo detengan tu negocio. Si te identificaste con alguna de las situaciones que mencionamos, es momento de atenderlo antes de que se convierta en un obstáculo serio.
Encontremos juntos las mejores soluciones para mejorar tu flujo de efectivo, tus utilidades y tu negocio en general.
¡Contáctame!
Coach Alex Macías
Más Utilidades • Más Tiempo Libre • Mejor Vida
(55) 1163-7800 / (55) 1163-7332
whats app 557224-9028

¡ Contáctanos !
Llenaste tu forma de Contacto Exitosamente. Nos pondremos en contacto cuanto antes.
Contáctanos
Categorías de Curso
- Talleres
- Simuladores de Negocios
- Programas de Coaching
- Cursos para Emprendedores
- Cursos en Linea
- Cursos Empresas Familiares
- Cursos de Ventas
- Cursos de Utilidades
- Cursos de Trabajo en Equipo
- Cursos de Servicio al Cliente
- Cursos de Planeación
- Cursos de Mercadotecnia
- Cursos de Marketing Digital
- Cursos de Finanzas
- Cursos de Cultura Empresarial
- Cursos de Administración del Tiempo
- Cursos
Categorías de Blog
Curso Eliminar la Falta de Efectivo DefinitivamenteCursos,Cursos de Administración del Tiempo,Cursos de Cultura Empresarial,Cursos de Finanzas,Cursos de Marketing Digital,Cursos de Mercadotecnia,Cursos de Utilidades,Cursos de Ventas,Cursos Empresas Familiares,Cursos en Linea,Programas de Coaching,Talleres
Curso Taller de LiderazgoCursos,Cursos de Liderazgo,Cursos de Trabajo en Equipo,Cursos Empresas Familiares,Cursos en Linea,Cursos para Emprendedores,Talleres
6 Pasos para hacer crecer tu EmpresaCursos,Cursos en Linea,Cursos para Emprendedores,Programas de Coaching
Curso Cómo Contratar a un Vendedor y Cómo entrenar a un VendedorCursos
Dinámicas de Integración de Equipos – Juego KnowMeCursos,Cursos de Cultura Empresarial,Cursos de Trabajo en Equipo,Cursos Empresas Familiares,Programas de Coaching,Simuladores de Negocios,Talleres
¿Quieres que tu negocio cuente con Flujo de Efectivo Constante y Predecible?Uncategorized
4 Puntos Clave para lograr el Dominio De tu NegocioUncategorized
5 Estrategias Persuasivas y de Bajo Costo para generar ProspectosUncategorized
5 Estrategias para Cerrar más VentasGeneración de Prospectos
10 Claves para el Éxito de tu Negocio con o sin SociosEstrategia Finanzas Liderazgo Mentalidad de Dueño prevensión Probar y Medir
0 responses on "¿Cuál es tu prioridad… flujo de efectivo o utilidades?"